sábado, 22 de junio de 2013
Publicado por
Unknown
en
3:570
comentarios
Desde hace unas pocas horas o algún día (no podemos determinar la fecha exacta) Google Now ya interpreta los comandos en español que le pidamos.
Recordemos que esta función la activaron hace un mes y medio y funcionaba perfectamente, pero dejó de funcionar de un día para otro, pero ahora, ha vuelto y parece que definitivamente.
Hasta ahora, sólo ejecutaba acciones en forma de búsqueda web, o si teníamos el móvil en idioma inglés, y en ese idioma le solicitábamos las acciones deseadas, pero ahora por fin podremosordenar a Google Now que haga determinadas cosas y responderá entendiéndonos perfectamente.
Hay cientos de comandos disponibles, y en los próximos días intentaremos hacer un recopilatorio de todos ellos, pero para que te hagas una idea, los hay de todo tipo, desde búsquedas inteligentes hasta acciones del sistema, como poner alarmas, que suene determinada canción que tengamos en el móvil, etc.
Los hay desde realizar simples búsquedas: Quien es el inventor de la Penicilina? Y Google Now te dicta quien fue (por si aún no lo sabías) Preguntar el clima en determinado sitio, o la hora, comandos relacionados con Google Maps, cálculos matemáticos, escuchar canciones, abrir aplicaciones, establecer recordatorios o apuntar notas, llamar o mandar mensajes a quien le digamos, o escribir un mail directamente desde Google Now.
Ya sabes, empieza a mandarle cosas a tu android. Al principio te resultará extraño hablar a tu móvil, pero luego te acostumbrarás y verás como en numerosas ocasiones es más fácil que teclear o ejecutar la acción tu mismo. En la galería de imágenes podéis ver algunas de las que yo he estado probando, pero hay muchas más. Bienvenido al mundo de los comandos de voz. OK Glass.
EIT: También comentar que está empezando a aparecer el icono de búsquedas de voz en la versión de escritorio (en laversión 27 de Chrome) y por supuesto, apareciendotarjetas el estilo de Google Nowal hacer determinadas búsquedas desde el Ordenador.
Después de la presentación de Sony con su Playstation 4, Microsoft tenía que hacerlo muy bien para no defraudar a los fans que estaban deseando saber cómo sería la sucesora de la Xbox 360.
La presentación en EEUU no fue tan larga ni espectacular como la de Sony, pero sin duda resultó más efectiva.
Xbox One es el nombre de la nueva máquina de Microsoft. Es un dispositivo All-in-one, esto es, un todo en uno preparado para jugar, reproducir contenido multimedia y navegar por la red.
Los de Redmond quieren que un solo aparato reine en el salón, y para ello no han dudado en integrar lo último en tecnología para estar a la última y competir de tú a tú con la potencia de Playstation 4.
El procesador tiene 8 núcleos y la memoria RAM llega a los 8GB. Potencia más que suficiente para correr juegos con unos gráficos muy superiores a los actuales.
De juegos va el tema, porque además de las 15 exclusividades que se ha asegurado para el primer año de vida, contará con una versión especial de FIFA y contenido exclusivo de Call of Duty Ghost, ela última entrega de la reconocida saga de acción de Activision.
En la era de Playstation 2, Game Cube y Xbox, la diferencia entre estas consolas radicaba esencialmente en la potencia que eran capaz de desarrollar, las exclusividades y el tipo de mando. Había defensores de todos los colores. Luego llegó la Wii y su revolucionario mando, que marcó el camino para que Xbox 360 desarrollara 'Kinect' y Playstation 3 'Move'. Pero ahora la innovación no estará tanto en los controladores (pese a la nueva vuelta de tuerca de Sony con su nuevo 'Dual Shock') sino en las capacidades multimedia de las consolas.
Así es la nueva consola de Microsoft, la Xbox One
Playstation 4 ha hecho hincapié en lo importante que es la 'nube' y el juego social. Compartir tus logros con los amigos será una importante parte de la experiencia del jugador. Xbox One se centrará también en los logros, pero su apuesta principal es la visualización simultánea de contenidos.
Xbox One permitirá jugar a un juego o ver la televisión a la vez que conversamos por Skype o consultamos algo en internet. Está claro que Microsoft prioriza el mercado americano, ya que el uso de la televisión es una parte sustancial de la nueva interfaz. Sin embargo es algo que en Europa quizá no sea tan apreciado, veremos cómo funciona con el paso del tiempo.
Kinect fue una de las grandes apuestas de la 360, y Microsoft no quiere desterrar esa idea tan pronto, pese a que no consiguió ni la mitad de lo que prometía. Ahora llega con capacidades mejoradas, más integrada en la consola y con nuevas posibilidades.
La esencia de Kinect es jugar sin mandos, y sin mando se puede manejar la nueva Xbox One. Un sistema de reconocimiento de voz permitirá navegar por la interfaz hablando directamente a la consola. El sistema parece fiable y rápido, veremos qué tal se comporta cuando la tengamos entre manos.
Y no será dentro de mucho. Microsoft no ha confirmado la fecha oficial de lanzamiento ni el precio, pero es seguro que llegará antes de final de año. ¿Alguien dijo Navidad?
Una de las críticas a la presentación de la Playstation 4 de Sony fue la ausencia de imágenes de la propia consola. Microsoft no ha querido guardar el secreto, aunque tampoco ha enseñado mucho. La consola es rectangular, negra, con aristas y aspecto de DVD. Ha perdido las elegantes líneas curvas de sus antecesoras, aunque si la máquina funciona como debe, este aspecto no será tan importante.
Muchos esperaban ver novedades con respecto al controlador. Hay un rediseño, pero es menor. El mando sigue manteniendo las líneas que tan bien le funcionaron en la 360, y pese a parecer un poco más alargado y estilizado, no parece haber cambios importantes. La única novedad es el reposicionamiento del botón 'Home', que pasa del centro a la parte de arriba. En este punto, Sony y su mando con 'trackpad' ganan la batalla.
Así es el nuevo mando de la Xbox One
Además, y como sorpresa inesperada, se confirma una serie con actores reales basada en la saga Halo, que producirá nada menos que el rey Midas de Hollwood, Steven Spielberg.
Xbox One es la apuesta por la continuidad. Un centro multimedia en el que hacer de todo y conectado a todo. En EEUU el triunfo es casi seguro, pero los consumidores europeos no aprecian esas capacidades tanto como lo hacen al otro lado del charco. Al final lo que suele decantar la balanza son los juegos, y de eso ha habido poco.
Habrá que esperar al E3 de junio para salir de dudas y ver lo que nos espera la próxima generación
Any.do es una de las aplicaciones de toma de notas mas famosas y
usadas en Android, en buena parte gracias a su elegante diseño y la
posibilidad de sincronizar nuestros apuntes en la nube. Desde que fuera lanzada hace un par de años,
la app ha tenido tanto éxito que sus creadores han debido pensar que si
algo no está roto, ¿para qué arreglarlo? Sin embargo, ya iba siendo
hora para una renovación, y por fin está aquí.
La base de Any.do no puede ser mas sencilla, pero al
mismo tiempo cuenta con muchas características interesantes opcionales
que pueden ayudarnos a organizar mejor nuestro día a día. Para añadir
una nota, solo tenemos que elegir cuándo se realizará de entre unos
periodos de tiempo predeterminados, y entonces podemos escribirla o
directamente dictarla gracias al reconocimiento de voz. Igualmente,
podemos dividir la nota en categorías como “personal” o “trabajo”.
Una vez creada la nota, podemos aumentar su importancia, poner una
alarma, o incluso compartirla con nuestros amigos, ya sea a través de la
red como por NFC. Como vemos en las capturas, la interfaz conserva el estilo que la hizo famosa, pero está algo mas trabajada en algunos aspectos y personalmente la considero mas legible.
Como sorpresa, cuando iniciamos la app luego de actualizarla, se nos avisa que sus creadores están trabajando en una app de calendario, así que estaremos atentos a su llegada. Any.do es gratuita y se puede descargar desde Google Play.
miércoles, 12 de junio de 2013
Publicado por
Unknown
en
2:080
comentarios
Qué es Waze?
Hace tiempo te presentamos a Waze dentro de nuestra selección de mejores aplicaciones GPS para Android. Este es un servicio que plantea una novedosa forma de interactuar con los mapas y su red de usuarios para recibir información sobre el estado del transito en tiempo real.
Llamados wazers los usuarios de esta red social de mapas
son capaces de informarse mutuamente en tiempo real sobre calles en
obra, embotellamientos, radares de velocidad y otro tipo de incidentes,
acciones le permitirán ir acumulando puntos que luego se convierten en
obsequios reales de parte de Waze.
Qué hará Google con Waze?
La compra de Waze por parte de Google nos lleva inevitablemente a esta pregunta y a imaginar un sin fin de posibilidades,
ya que la aplicacion de los conceptos de Waze a Google Maps abren las
puertas del servicio de mapas a una verdadera interacción social en
tiempo real integrando características como Live Lane Assistance, Hazard
Reporting y Traffic updates.
Ademas Waze actualmente cuenta con una importante base de usuarios
que alcanza nada más y nada menos que los 47 millones de wazers, una
cifra que han logrado triplicar durante el último año.
jueves, 6 de junio de 2013
Publicado por
Unknown
en
9:340
comentarios
Manejar muchas cuentas desde el dispositivo móvil es lo más común del
mundo, pero a veces nos tardamos mucho saliendo de una para entrar en
otra a buscar algo, regresar nuevamente a la primera, etc. Por esta
razón ha nacido CloudMagic, una aplicación que facilita la búsqueda en varias cuentas desde un solo lugar.
CloudMagic te permite añadir múltiples cuentas (correo electrónico,
almacenamiento en la nube, aplicaciones y más) para que desde un solo
lugar puedes acceder a ellas de manera sencilla, rápida y al mismo
tiempo. Características de CloudMagic
Podrás añadir tus cuentas de Gmail, Hotmail (Outlook), Twitter, Evernote, Dropbox, SkyDrive entre otras.
Vista general que te permite previsualizar el contenido de todas
tus cuentas añadidas, además de realizar acciones comunes como abrir
archivos adjuntos, responder correos electrónicos o retuitear algún
mensaje.
Búsqueda rápida: Podrás llegar rápidamente a lo que buscas en tus
cuentas con tan solo escribir una palabra como si fuera un buscador
privado.
Esta aplicación es compatible tanto para dispositivos móviles como para ordenadores.
Interfaz gráfica fácil de manejar (en inglés)
Nota: La versión gratuita tiene un límite de búsquedas al mes.
No pierdas tiempo ‘saltando’ entre tus aplicaciones
para encontrar algo, hazlo todo desde un solo lugar con CloudMagic.
Chatea en las redes sociales, manda correos electrónicos, descarga
archivos adjuntos, revisa tus tuits, y sube a la nube lo que quieras;
todo rápido, fácil y lo mejor de todo desde un sólo lugar.